El « agujero » de Bozouls
El Aveyron goza de una geografía muy diversa. Paseando por la comarca, llama la atención la gran diversidad de paisajes: de las tierras áridas del Causse del Larzac hasta las altas planicies volcánicas del Aubrac, pasando por el Rougier de Camarès, uno entiende rápidamente por qué el Aveyron alberga tantos sitios naturales impresionantes, hasta atípicos.
¡No lo dudéis! Vale la pena atreverse en el « agujero » (barranco) de Bozouls, o en el Chaos de Montpellier le Vieux para interpretar la forma de las rocas, bajar por los meandros de la gruta prehistórica de Foissac o darse un paseo romántico en la península de Laussac.
En el sur, en las tierras áridas bañadas con el clima mediterráneo y oceánico del Causse du Larzac, encontramos paisajes de monte bajo y de montaña. Encontraréis la planta emblemática del Causse: la stipa Tenuifolia o “cabellos de ángel”. ¿Sabríais diferenciar las 45 especies de orquídeas (existen unas 150 catalogadas en Francia), en particular la rara ophrys de Aveyron -que se puede admirar pero jamás coger- o la hermosa carlina?
En el norte, en las mesetas del Aubrac, los campos salen del letargo invernal tras haber sido sepultados bajo la nieve durante varios meses. Se cubren entonces de alfombras amarillas de crocus y narcisos. Luego salen las gencianas que se degustan como aperitivo o el “té del Aubrac” (una especie de ajedrea) que perfuma licores e infusiones.
Múltiples especies salvajes evolucionan en total libertad en la inmensidad de los bosques. Podréis coger setas o zarzamoras mientras observáis las huellas dejadas por zorros, jabalís, corzos y liebres. Levantando la nariz, tal vez podáis entrever la cola de una ardilla… ¿Qué son estos gritos impresionantes que se oyen en otoño? Es el bramido del ciervo.
Lechuzas, autillos, halcones, cernícalos o buitres son algunas de las 250 especies rapaces que podemos encontrar hoy en el Aveyron.A orillas de los ríos, las garzas conviven con las nutrias. También se rumorea que el castor habría vuelto a aparecer en las riberas del río Tarn.